
La currícula de CCNA Routing and Switching (CCNA Routing y Switching) es una puerta para empleos de nivel básico en redes y carreras profesionales en TI. La currícula consta de 4 cursos de 70 horas: Introduction to Networks, Routing and Switching Essentials, Scaling Networks y Connecting Networks. Los primeros dos cursos lo preparan para el examen de certificación Cisco CCENT o para estudiar CCNA Security. Se recomienda realizar los cuatro cursos antes del examen de certificación CCNA Routing and Switching de Cisco.
- Desarrolle un conocimiento práctico sobre routing, switching, aplicaciones de red, protocolos y servicios.
- Estudie con un instructor en un aula y acceda a contenido especializado en línea, en cualquier momento.
- Practique lo que aprende con equipos reales y Cisco Packet Tracer, una herramienta de simulación para la configuración de la red.
- Obtenga comentarios inmediatos sobre su trabajo en pruebas y cuestionarios integrados.
- Prepárese para el lugar de trabajo con proyectos y presentaciones de colaboración.
- Conéctese con la comunidad global de Cisco Networking Academy.
La currícula de CCNA Routing and Switching le permite desarrollar las destrezas que necesita para obtener empleo y tener éxito en los trabajos relacionados con redes de cómputo, dispositivos y demás. Tanto si busca su primer trabajo o si desea especializarse con más estudios, CCNA es un gran punto de partida.
Las opciones de desarrollo profesional incluyen: técnico de redes, ingeniero de soporte, administrador de redes, diseñador de redes, ingeniero de red, y mucho más.
Certificación: Cisco CCENT o Cisco CCNA Routing and Switching
Certificación Reconocida en la Industria
El curriculum de Cisco Certified Network Associate (CCNA) prepara a los estudiantes para la certificación CCNA. Avalada y reconocida en todo el mundo, la Certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate), es el valor agregado que un profesional le puede dar a su carrera profesional.
El Programa tiene una duración de cuatro semestres y es ofrecido desde la Academia Cisco de la UCB a través del portal del Proyecto UCBx. Cada módulo consiste en clases semi-presenciales (virtuales) y talleres prácticos presenciales en horarios a definir con un total de 72 horas por cada uno de los cuatro módulos establecidos.
El
programa ha sido diseñado para desarrollar competencias, mejorar las
habilidades técnicas a través del estudio de ejemplos, solución de problemas y proyectos prácticos
en el laboratorio.
Todos los módulos serán dictados por Instructores
certificados tanto de forma no prsencial (virtual) como presencial en
los laboratorios de Redes que se disponen en la Academia UCB.
El instructor impartirá cada Módulo haciendo énfasis en el aprendizaje centrado en el estudiante siguiendo un cronograma. Los módulos se desarrollaran bajo la modalidad de clases guiadas.
Los módulos en su componente presencial realizará 32 horas que se impartirán los días sábados de hrs. 8:15 a 12:15 y de 12:30 a 16:30, las cuales sumadas a las 40 horas del componente no presencial, totalizan 72 horas que serán ofrecidas a lo largo de 18 semanas.
Actividades no presenciales
El proceso de enseñanza /aprendizaje de cada módulo contempla varias actividades, recursos y la realización de prácticas e investigación que estarán a disposición de los estudiantes a través de Internet desde la plataforma virtual Netacad.com mediante un usuario y una contraseña accesibles desde la Plataforma virtual de UCBx, entre ellos:- Material oficial Cisco
- Actividades en línea
- Actividades de Packet Tracer
- Prácticas en línea
- Exámenes
on-line
Actividades presenciales
Al finalizar cada módulo existe una evaluación final que consiste en un examen final teórico y otro práctico, ambos se realizan en forma presencial en las instalaciones de la Academia Cisco UCB, que deberá ser aprobada con una nota mayor o igual a 80 puntos sobre 100.
Las calificaciones obtenidas
quedan registradas en el Gradebook personal de cada alumno.

El Participante al haber vencido satisfactoriamente cada módulo se hará acreedor a un Certificado y una carta emitidas directamente desde CISCO avaladas por UCBx que indica la conclusión del modulo respectivo del programa CCNA y al concluir todos los módulos, el estudiante estará habilitado para rendir la prueba de suficiencia para la Certificación Internacional de Cisco.
Los módulos CCNA 1 y CCNA 2 cubren los contenidos para rendir el examen de certificación ICND1 (100-105), losmódulos CCNA 3 y CCNA 4 preapraran al estudiante para el examen ICND2 (200-105) vinculado a la Certificación CCENT.
Así mismo, los cuatro módulos cubren los conocimientos necesarios para la certificación 200-125 CCNA.
La certificación internacional se realiza
en cualquiera de los centros autorizados de pruebas Pearson VUE en todo el mundo.
No es compromiso de la UCB que el estudiante participe o no en el examen de Certificación, por lo que el estudiante cuida de todos los aspectos administrativos y académicos para rendir el examen de Certificación.